
En la conferencia matutina de hoy, el director de Infonavit, Octavio Romero, hizo un anuncio importante: el sistema de puntos que hasta ahora se exigía para acceder a un crédito de vivienda será eliminado o profundo reestructurado. Esta decisión representa una de las reformas más relevantes para los derechohabientes que enfrentaban barreras burocráticas históricas.
Romero explicó que la medida busca simplificar el acceso al crédito de vivienda, especialmente para trabajadores de menores ingresos, y eliminar un obstáculo que durante años impedía que muchos pudieran aspirar a una casa propia.
Qué sistemapuntos se elimina y qué cambia
- Hasta hoy, los solicitantes de crédito Infonavit debían acumular una gran cantidad de puntos (más de 1,000) para calificar bajo el esquema tradicional. Este requisito ahora se reduce drásticamente: el nuevo esquema denominado T100 permitirá acceder con solo 100 puntos.
- El sistema de puntuación (donde acumulabas puntos por edad, salario, ahorro, cotizaciones y otros factores) dejará de ser el principal filtro. Con el nuevo sistema, los requisitos mínimos serán más directos.
- Los nuevos criterios mínimos serán tres:
- Tener un empleo formal
- No contar con una vivienda propia
- Ganar entre uno y dos salarios mínimos
- En el discurso se destacó que esta medida forma parte de una estrategia social para que más trabajadores puedan acceder a un crédito de vivienda sin tantas trabas administrativas.
Romero calificó el cambio como un avance en la política social, pues elimina barreras que muchos consideraban injustas durante décadas.
Cómo afectará a los trabajadores
Este anuncio podría tener efectos profundos:
- Muchos derechohabientes que antes no calificaban por falta de puntos ahora podrán tramitar un crédito.
- Se reduce la espera y expectativa de acumular puntos para quienes están empezando su carrera laboral.
- Se favorece a trabajadores con menores ingresos, porque ya no dependen tanto de tener años de cotización suficientes para alcanzar miles de puntos.
- Podría aumentar la demanda de créditos Infonavit, lo que implica que el instituto tenga que ajustar su capacidad operativa.
Riesgos, dudas y retos por resolver
Aunque el anuncio generó entusiasmo, también dejó preguntas pendientes:
- ¿Cómo se implementará técnicamente el nuevo sistema T100?
- ¿Qué ocurrirá con quienes ya tenían proyectos en trámite bajo el sistema antiguo?
- ¿Será automático el cambio de criterio para todos los solicitantes, o habrá un proceso de transición?
- ¿Cómo garantizarán que el sistema no sea saturado ni cause desabasto de recursos para créditos?
- ¿Qué supervisión habrá para evitar abusos o fraudes en el nuevo sistema?
Contexto: por qué se hacía necesario este cambio
El sistema de puntos de Infonavit, vigente por años, fue considerado un filtro excluyente. Muchos trabajadores con empleo formal, buen historial laboral y necesidad de vivienda no alcanzaban a acumular los puntos suficientes.
Este cambio se alinea con el discurso del gobierno actual de priorizar políticas sociales y reducir desigualdades. En el anuncio presidencial, se vinculó con planes más amplios de vivienda y de facilitar crédito dignos a quienes históricamente estuvieron marginados.
Además, esta medida se suma a otras reformas al Infonavit que buscan modificar su estructura institucional y el manejo de fondos, algo que ha generado discusión entre especialistas del tema.
Conclusión
El anuncio hecho hoy en la mañanera sobre el fin del sistema de puntos de Infonavit marca un antes y un después en las políticas de vivienda en México. Reducir el requisito a 100 puntos y cambiar los criterios mínimos abre puertas para muchos que antes quedaron fuera de los programas de vivienda.
El reto ahora será implantar el nuevo sistema con transparencia, evitar saturaciones y asegurarse de que sea justo para todos. Los trabajadores estarán atentos a cómo se materialicen estos cambios para que puedan traducirse en viviendas reales para quienes las necesitan.
Si quieres, puedo elaborar también una versión resumida para redes sociales con los puntos más importantes del anuncio, para que la compartas fácilmente.








