Vidulfo Rosales renuncia al caso Ayotzinapa tras 11 años de lucha y se integra a la SCJN

El 21 de agosto de 2025, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, anunció su renuncia a la representación legal que lideró durante casi once años. Su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y la defensa del caso marca un antes y un después en una de las luchas más emblemáticas por justicia en México. Renuncia en medio de una mezcla de motivos personales y profesionales, con la reciente cirugía que enfrentó y la falta de recursos y respaldo político necesario para sostener una batalla tan intensa.

Una despedida anunciada con dignidad

En una carta titulada “En otras trincheras de lucha”, Rosales explica que se retira «de la primera línea de la lucha social con la frente en alto», orgulloso de lo logrado en estos años. Agradeció al Tlachinollan por su acompañamiento y expresó que seguirá exigiendo justicia desde otras vías, con la convicción de que los derechos humanos deben ser una realidad para los pueblos indígenas y afromexicanos.

Salud, familia y sostenibilidad personal

Parte de su decisión también tiene que ver con su estado de salud. Tras una cirugía compleja en marzo, los médicos recomendaban una pausa, un ritmo de vida más pausado, difícil de compatibilizar con la intensidad que implica litigios de alta presión como el caso Ayotzinapa.MVS Noticias

Recursos insuficientes y amenazas constantes

Rosales no consiguió llevar el caso de forma individual sin el respaldo institucional de Tlachinollan. Dijo sentirse sin recursos ni cobertura política suficiente para sostener esa lucha tan compleja, expuesta incluso a amenazas constantes. La renuncia, por tanto, también fue una decisión estratégica para garantizar que la defensa de las familias continuara bajo estructuras más sólidas y protegidas.Animal PoliticoPeriódico Correo

Rumores, nuevo proyecto y cortesía profesional

Aunque algunos medios reportaron que Rosales se integrará al equipo del próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, él aclaró que no existe una invitación formal aún. No obstante, fuentes cercanas indican que su experiencia y compromiso lo colocarían en un papel protagónico en esa nueva etapa.

La defensa continúa… pero desde lejos

La representación no queda huérfana. Tlachinollan, el Centro Prodh y otras organizaciones defensoras de derechos humanos asumen ahora el caso. Rosales pidió a las familias mantener la unidad, la firmeza en su lucha y les prometió apoyo desde su nueva trinchera.

Balance de 11 años en la defensa del caso

Rosales destacó avances ligados a su labor: mantener la unidad de las familias, revelación de la “verdad histórica” como narrativa distorsionada, apertura de nuevas líneas de investigación y apertura institucional como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Pero también reconoció que el paradero de los normalistas sigue sin resolverse y que quedan muchos pendientes.


Conclusión: un cambio de etapa, no una retirada de la lucha

La renuncia de Vidulfo Rosales es dolorosa porque cierra un capítulo lleno de compromiso, coraje y esperanza con las familias de Ayotzinapa. Pero también representa un cambio de estrategia: salir de la primera línea, cuidar su salud, mantenerse firme y aprovechar otros espacios institucionales para seguir defendiendo justicia.

Este momento debe servir como llamado para robustecer la defensa del caso Ayotzinapa, exigir nuevas líneas de investigación con impacto real y recordar que, incluso sin una figura emblemática, la búsqueda de verdad y justicia sigue vigente.

Related Posts

Asesinato de Bernardo Bravo: líder limonero de Michoacán fue ejecutado tras denunciar extorsiones

El asesinato de Bernardo Bravo ha conmocionado a la región de Tierra Caliente en Michoacán. El lunes 20 de octubre de 2025, el dirigente agrícola fue localizado sin vida al…

Fallecimiento de “Medio Metro”: luto en el mundo del sonido y los bailes populares

Un ícono de los bailes sonideros de Puebla se apaga La mañana del lunes 20 de octubre de 2025, la comunidad sonidera de Puebla y gran parte del ámbito del…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

La ciudad bajo el agua: los misterios del futuro de Venecia que sorprenden al mundo

La ciudad bajo el agua: los misterios del futuro de Venecia que sorprenden al mundo

Tarjetas de crédito: cómo usarlas a tu favor y no en tu contra

Tarjetas de crédito: cómo usarlas a tu favor y no en tu contra

Los 5 gadgets tecnológicos que dominarán el 2025

Los 5 gadgets tecnológicos que dominarán el 2025

Impacto del estrés en tu cuerpo: señales silenciosas que estás ignorando

Impacto del estrés en tu cuerpo: señales silenciosas que estás ignorando

Warriors vs Lakers: resumen del partido y claves

Warriors vs Lakers: resumen del partido y claves

Ejercicios diarios que mejoran tu postura y alivian el dolor de espalda

Ejercicios diarios que mejoran tu postura y alivian el dolor de espalda