Un informe que proyecta esperanza y ambición

Claudia Sheinbaum hoy puso fin a los primeros once meses de su mandato con una rendición de cuentas que buscó combinar la experiencia de un gobierno progresista con una visión ambiciosa hacia el futuro. Desde Palacio Nacional, presentó un informe claro, lleno de resultados concretos, sin ignorar los desafíos que aún enfrenta el país.

“Vamos bien y vamos a ir mejor”, aseguró la presidenta, enfatizando su compromiso con la transformación y la justicia social que inspiró su campaña. Su mensaje estuvo dirigido tanto al Congreso como al Poder Judicial en un acto donde el ambiente institucional fue solemne y reflexivo.


Logros destacados: justicia social, seguridad reducida y ciencia

Caída de los feminicidios y homicidios dolosos
Sheinbaum destacó que los feminicidios han disminuido un 34 %, mientras que los homicidios dolosos se redujeron en un 25 % en el último año. Una señal positiva en un país marcado por estos flagelos.

Recuperación económica e inflación controlada
Resaltó una inflación reducida, crecimiento del PIB al 1.2 %, y tipos de cambio favorables. Además, informó que la inversión extranjera directa alcanzó cifras récord, un reflejo de confianza en la estabilidad del país.

Impulso a la ciencia y tecnología
La inversión en investigación creció un 193 %, con becas en el extranjero aumentando un 70 % y estancias doctorales en un 23 %. Se aceleraron proyectos como satélites para observación climática, vehículos eléctricos y drones sofisticados.

Refuerzo del sistema de salud
Sheinbaum anunció la construcción de 31 nuevos hospitales previstos para 2025, equipamiento para 300 quirófanos y mejoramiento de laboratorios en IMSS, ISSSTE y hospitales comunitarios. El abasto de medicamentos supera el 90 %.


Equidad y bienestar: comunidades indígenas, transporte y vivienda

Atención a pueblos originarios y afromexicanos
Más de 20 mil comunidades ya reciben más de 12 mil millones de pesos, gestionados según sus propias formas de organización. Se implementan o dan continuidad a 18 planes de justicia y desarrollo comunitario.

Vivienda digna y programas sociales
El gobierno avanzó en la construcción de 390 mil viviendas como parte de una meta sexenal de 1.2 millones, diseñadas para garantizar techo y seguridad para familias de bajos ingresos.


Transformación institucional y política femenina

Nueva institucionalidad feminista y anticorrupción
Sheinbaum reiteró que fue electa como la primera mujer presidenta, afirmando firmemente que “no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”. Su administración creó la Secretaría de las Mujeres, llevó cartillas de derechos y activó la Línea 079*1 para apoyo emocional.

Reformas profundas al gobierno y judicial
Su mandato consolidó reformas al Poder Judicial, integración de la Guardia Nacional a la Defensa, reconocimiento constitucional de pueblos indígenas, y líneas férreas estratégicas como parte del Programa Nacional Ferroviario.


Lo que no se dijo, pero importa…

Aunque celebró logros, la presidenta omitió temas como la violencia del narcotráfico, miles de personas desaparecidas o críticas por concentración de poder. Un recordatorio de que, a pesar de los avances, muchos retos siguen pendientes.


Un cierre comprometido con México

Claudia Sheinbaum cerró su informe con tres gritos de “¡Que viva México!”, prometiendo trabajar sin descanso desde el corazón de la Cuarta Transformación. Su alta aprobación, cercana al 79 %, y un mensaje esperanzador marcaron una jornada política e histórica.


Conclusión

El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum fue una pieza de comunicación política que mezcló logros tangibles con grandes promesas de futuro. Su despliegue en salud, ciencia, derechos de las mujeres y bienestar social demuestra una agenda integral, mientras deja claros los desafíos más urgentes. La esperanza está sobre la mesa, y la próxima etapa dependerá de mantener el ritmo y la honestidad en la construcción de un México más justo.

Related Posts

Asesinato de Bernardo Bravo: líder limonero de Michoacán fue ejecutado tras denunciar extorsiones

El asesinato de Bernardo Bravo ha conmocionado a la región de Tierra Caliente en Michoacán. El lunes 20 de octubre de 2025, el dirigente agrícola fue localizado sin vida al…

Fallecimiento de “Medio Metro”: luto en el mundo del sonido y los bailes populares

Un ícono de los bailes sonideros de Puebla se apaga La mañana del lunes 20 de octubre de 2025, la comunidad sonidera de Puebla y gran parte del ámbito del…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

La ciudad bajo el agua: los misterios del futuro de Venecia que sorprenden al mundo

La ciudad bajo el agua: los misterios del futuro de Venecia que sorprenden al mundo

Tarjetas de crédito: cómo usarlas a tu favor y no en tu contra

Tarjetas de crédito: cómo usarlas a tu favor y no en tu contra

Los 5 gadgets tecnológicos que dominarán el 2025

Los 5 gadgets tecnológicos que dominarán el 2025

Impacto del estrés en tu cuerpo: señales silenciosas que estás ignorando

Impacto del estrés en tu cuerpo: señales silenciosas que estás ignorando

Warriors vs Lakers: resumen del partido y claves

Warriors vs Lakers: resumen del partido y claves

Ejercicios diarios que mejoran tu postura y alivian el dolor de espalda

Ejercicios diarios que mejoran tu postura y alivian el dolor de espalda