
La luz de un artista joven y prometedor se extinguió esta madrugada. Fede Dorcaz, cantante, modelo y figura emergente del espectáculo, fue asesinado a tiros en la Ciudad de México cuando transitaba por Periférico, en la colonia Ampliación Daniel Garza, alcaldía Miguel Hidalgo. La noticia ha conmocionado al gremio artístico y al público que lo venía apoyando.
Cómo ocurrieron los hechos
Los primeros reportes indican que el ataque se dio el jueves 9 de octubre por la noche. Dorcaz conducía su vehículo, aparentemente una camioneta blanca, sobre la lateral del Anillo Periférico, cerca de la calle Electrificación, cuando fue interceptado por un grupo que viajaba en dos motocicletas. Se presume que le dispararon en múltiples ocasiones, siendo un ataque directo. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) confirmó que fue por impactos de arma de fuego, sin mediar confrontación visible.
Informes de fuentes de seguridad apuntan que los agresores ya seguían al artista desde varios metros atrás y aprovecharon el tráfico vehicular de la zona. En las imágenes filtradas se observan a al menos dos motocicletas, con hombres que cubrían su rostro con cascos, como se aprecia en fotografías de la escena.
El lugar del crimen fue acordonado y peritos realizaron diligencias. La Fiscalía de CDMX ya abrió carpeta de investigación. Hasta ahora, no se ha confirmado captura de los responsables.
Quién era Fede Dorcaz
Federico Dorcazberro, mejor conocido como Fede Dorcaz, nació en 1996 en Mar del Plata, Argentina. Tenía 29 años al momento de su muerte.
Durante su adolescencia vivió en España, desde donde se lanzó como modelo antes de combinar ese rol con la música. Firmó contratos con agencias de moda en Barcelona y trabajó en proyectos de modelaje internacional.
En México, Dorcaz estaba contemplado como participante de la nueva temporada del reality Las Estrellas Bailan en Hoy, donde iba a bailar junto con su novia, la influencer y artista Mariana Ávila. Se dijo que ya realizaba ensayos y preparativos previos al estreno.
En redes sociales, Dorcaz cultivaba una comunidad leal. Su última publicación fue una serie de fotografías en el “Fashion Week” de Panamá, días antes de su muerte.
Reacciones y luto en el espectáculo
Desde temprano, el programa Hoy confirmó la trágica noticia. Las conductoras Andrea Legarreta y Galilea Montijo, entre otras figuras del matutino, no pudieron contener la emoción al informar el fallecimiento de su colaborador.
Se recordó que Dorcaz ya había aparecido recientemente en Hoy para hablar de sus proyectos musicales, poco antes del fatal episodio.
En redes sociales, su novia Mariana Ávila publicó mensajes de amor eterno: “Siempre serás mi persona favorita en todo el mundo… te amo, te amo, te voy a amar siempre”.
Medios del espectáculo lamentan su partida como el adiós de una promesa truncada, alguien joven con sueños, energía y una carrera apenas comenzando.
Lo que se investiga y lo que falta por saber
- El móvil del crimen no ha sido confirmado: podría tratarse de un intento de asalto o de un ataque directo planeado.
- No se ha dado a conocer si Dorcaz recibió amenazas previamente por cuestiones de trabajo, vida pública o conflictos personales.
- La identidad de los agresores, su paradero, y las motivaciones quedan bajo reserva mientras avanza la investigación.
- Las cámaras de vigilancia en la zona (Periférico y sus laterales) están siendo revisadas para ubicar rutas, motocicletas involucradas y posibles testigos.
- La familia argentina y su equipo pedirán cooperación entre entidades mexicanas y argentinas para seguir el caso.
Reflexión: una vida apagada demasiado pronto
La muerte de Fede Dorcaz entra en la serie negra de eventos violentos que golpean al mundo del espectáculo. Lo más doloroso es que no solo se pierde un talento: se pierde una historia personal, un proyecto, un sueño que iba naciendo ante los ojos del público.
Tenía planes, tenía ilusiones, iba a debutar en un reality que para él representaba una oportunidad de crecimiento. Quedó truncado, víctima de la inseguridad, del fuego de un arma, de un choque brutal entre lo cotidiano y lo mortal.
Hoy no se trata de especular ni de juicios prematuros. Se trata de recordar a quien fue un joven con pasión y sensibilidad, y de exigir que quienes le quitaron la vida sean identificados y respondan frente a la justicia.








